Hace unas semanas, Tecno Fast culminó uno de los proyectos más destacados del 2024: la ampliación del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Esta obra, que abarca más de 720 metros cuadrados, representa un avance significativo en infraestructura hospitalaria, diseñada para atender las crecientes necesidades de los pacientes con soluciones rápidas y de alta calidad.
Este proyecta consta de un edificio modular desarrollado por el área de Rental, que consta de cuatro módulos en el primer piso y cuatro en el segundo, con un pasillo cerrado en el primer piso y una pasarela descubierta en el segundo. A esto se suma otro edificio de dos pisos compuesto por 38 módulos Top, con un 50% del primer piso revestido con Wall Tarket y el otro 50% con tecnología QClass.
En el primer piso se encuentran pabellones quirúrgicos que serán de uso permanente, los primeros de Latinoamérica en su tipo, diseñados para cumplir con las normativas de salud vigentes. Entre sus características se incluyen muros antibacteriales, sistema de climatización, muros plomados en quirófanos y manejo de presiones de aire positivas y negativas, lo que asegura la realización de operaciones quirúrgicas de acuerdo con los estándares de seguridad y calidad. El segundo piso está destinado a consultas médicas, que ya se encuentran 100% operativas y recibiendo pacientes.
“El hospital nos contactó después de 2021 para recuperar infraestructura y habilitar distintas salas de consultas de atención. Hemos estado desarrollando diversos proyectos hasta esta última etapa donde construimos salas de cirugías. Es un proyecto que ha tardado 9 meses y estamos muy contentos porque ha sido muy desafiante y le agrega un gran valor a toda la comunidad del hospital”, aseguró José Tomás Errázuriz, gerente de Rental & Home de Tecno Fast.
Por su parte, Juan Pablo Bennet, subgerente comercial Rental de Tecno Fast, agregó que “este tipo de proyectos nos da la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes otra versatilidad de la construcción modular. Podemos ser un gran aporte a toda el área de salud, especialmente para la problemática que hay hoy en día de desconcentrar las grandes listas de espera”.
Este es un claro ejemplo de cómo la construcción modular está revolucionando el sector salud, ofreciendo soluciones eficientes, innovadoras y perfectamente adaptadas a las necesidades críticas de todos los centros hospitalarios en el país.
EL FUTURO ES MODULAR