Junto a nuestro equipo de Tecno Panel, seguimos impulsando la construcción industrializada en proyectos de viviendas sociales en Chile. Con más de 20 años de experiencia en el mercado inmobiliario, esta filial ha sido un actor clave en el desarrollo de soluciones eficientes y sostenibles en este segmento.
«La construcción industrializada no solo es un aliado para grandes empresas, sino también una solución clave para el sector inmobiliario. En los últimos años, las viviendas modulares de mediana altura en madera han ganado fuerza globalmente, combinando sostenibilidad, eficiencia y diseño. En Chile, ya estamos viendo casos de éxito con proyectos en la Región Metropolitana y otras regiones, lo que nos permitirá mejorar la calidad de vida de miles de familias”, aseguró Nicolás Rojo, gerente de nuevos negocios de Tecno Panel.
A través de Tecno Panel contamos con un catálogo de soluciones habitacionales modulares y panelizadas que incluye casas de uno y dos pisos, viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, edificios para pequeños condominios de tres pisos y departamentos de hasta cuatro pisos. Todo desarrollado con tecnología industrializada lo que permite que el 80% de la vivienda se construya en fábrica, con puertas, ventanas, baños y cocinas completamente instaladas, reduciendo en un 30 los tiempos de construcción y optimizando la calidad en el proceso de montaje.
Conoce nuestros proyectos:
Conjunto habitacional de Lo Espejo: En febrero inauguramos el primer edificio industrializado para vivienda social en la Región Metropolitana. El proyecto consta de 60 departamentos distribuidos en dos bloques de cuatro pisos, con módulos de 59,41 a 68,77 m², que incluyen tres dormitorios, baño, living-comedor y cocina equipada. La fabricación de los módulos se completó en 42 días, permitiendo reducir los tiempos de construcción e instalación en un 30%.
Conjunto habitacional Renca: Otro proyecto en ejecución es el conjunto habitacional de Renca, que contempla la construcción de 103 departamentos mediante tecnología modular. Las obras comenzaron en febrero de 2025 y los primeros montajes están programados para fines de mayo.
Conjunto habitacional “Fuerte Bulnes”: Este es el primer desarrollo industrializado en la región, que proporcionará viviendas a 15 familias de Arica. Se trata de casas de 60 m², fabricadas en nuestra planta en Santiago y trasladadas hasta la ciudad, con entrega proyectada para mediados de este año.
Estas soluciones reafirman nuestro compromiso con la construcción industrializada como una alternativa viable para abordar el déficit habitacional, garantizando viviendas de calidad mediante procesos más eficientes y sostenibles.
EL FUTURO ES MODULAR