Ir al contenido
Síguenos
+56 2 27905000
+56 9 3469 5135
Tecno Fast Perú
Alco
Triumph
Balat
Tecno Panel
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Por qué Tecno Fast
    • Relaciones con inversionistas
    • Sostenibilidad
    • Directores y Ejecutivos
    • Colaboradores
    • Certificaciones y Reconocimientos
  • Espacios para trabajar
    • Industrias
          • Salud

          • Educacion

          • Campamentos mineros y faenas

          • Energía

          • Agrícola

          • Salmonera

            Desarrollo de proyectos de construcción modular para diferentes industrias en Chile con Tecno Fast Modular
          • Salud

          • Educacion

          • Campamentos mineros y faenas

          • Energía

          • Agrícola

          • Salmonera

            Desarrollo de proyectos de construcción modular para diferentes industrias en Chile con Tecno Fast Modular
    • Oficinas modulares
          • Oficinas

          • Salas de venta

    • Baños modulares
          • Baños

          • Duchas

          • Salas de cambio

    • Almacenamiento
          • Bodegas

          • Galpones

          • Carpas

    • Casos de exito
          • Educación

          • Comedores

          • Salud

          • Locales comerciales

          • Educación

          • Comedores

          • Salud

          • Locales comerciales

    • Proyectos mineros
          • Campamentos

          • Hoteles

    • Operación de campamentos
          • Operación de Campamentos

    • Montaje industrial
          • Montaje

  • Hotelería
        • Hotel Village Calama

        • Hotel Village Chillepin

  • Espacios para vivir
    • Tecno Fast Home
          • Casas Modulares

    • Tiny Cabin
          • Tiny Cabin Deluxe

          • Tiny Cabin Vivo

          • Tiny Cabin Executive

          • Tiny Cabin Leaf

    • Tecno Kit
          • Panel Home

          • Panel Home Plus

          • Archiplan

          • Archiplan Plus

    • Hotelería
          • Hotel Village Calama

          • Hotel Village Chillepin

  • Catálogos
  • Noticias
  • Contáctanos
    • Contacto
    • Sucursales
  • Portal Clientes
  • Cotiza tu espacio
  • Inglés
Cotiza
Quote Icon0
X
  • No hay productos en la lista
Inicio / Sin categorizar / Construcción en el 2030: El Futuro es Modular
Construcción Modular, el futuro es modular
  • 28/01/2021

Construcción en el 2030: El Futuro es Modular

Cuando pensamos en el futuro, puede ser difícil imaginar cómo todo se transformará, pero, en Tecno Fast, tenemos muy claro que cuando se trata de construcción y arquitectura, pensamos inmediatamente en sustentabilidad y eficiencia. Y así, la fabricación modular y el uso de la madera serán cada vez más comunes.

Te invitamos a revisar la siguiente nota y conocer más sobre el futuro de la construcción, cómo debería evolucionar y transformarse en los próximos años. Porque con Tecno Fast, el futuro es modular.

¿Cómo será la construcción de edificios en 2030?

El sector de la construcción es uno de los principales responsables de los gases de efecto invernadero, representando un 40% de las emisiones a nivel mundial, lo que ha llevado a diversos actores a replantearse la manera en que se levantan las edificaciones.

Los expertos concuerdan en que dos factores determinarán si la industria será capaz en la próxima década de dejar atrás su historial como industria contaminante: la sustentabilidad y la eficiencia.

La sustentabilidad en las construcciones modulares

Para ser más sostenibles, las compañías de este rubro tienen que cambiar la forma en que extraen y utilizan las materias primas para así reducir al máximo los residuos.

Algunos países europeos ya están reemplazando materiales tradicionales como el acero y el concreto con otros elementos que son más amigables con el medio ambiente, como el plástico reciclado y la madera.

“La madera tiene una serie de ventajas frente a otros componentes: es más sólida, más duradera, más rápida y más fácil de usar en la construcción, requiere menos camiones para ser transportada y, quizás lo más relevante, es capaz de reducir su impacto al absorber el dióxido de carbono”, detalló Cristián Goldberg, gerente de Rental & Home de Tecno Fast.

Hay dos países que están liderando la revolución de la madera: Por una parte, Finlandia apunta a duplicar el uso de este material en la construcción y, por otra, Francia estableció que, a partir de 2022, todos los edificios públicos nuevos tienen que ser construidos con al menos un 50% de madera u otro material sostenible.

Al uso de elementos amigables con el medio ambiente se suman los esfuerzos por reciclar estos componentes. Una vez más, Europa está a la vanguardia en esta materia, ya que Alemania recicla 68 millones de toneladas al año y los Países Bajos reutilizan 90% de sus residuos en proyectos nuevos.

Eficiencia, otro gran objetivo de los edificios modulares

Una vez construidos, los edificios tendrán mayores exigencias para ser eficientes en términos energéticos, ya que actualmente representan un tercio del consumo eléctrico global.

El World Green Building Council, una organización global que reúne a empresas del sector de la construcción y que aboga por el desarrollo de edificios verdes, busca que todas las nuevas obras sean carbono neutrales desde 2030. Para lograrlo, la institución está instando a sus asociados a que cualquier uso energético sea contrarrestado con energía renovable generada en el mismo lugar.

La automatización también es un aspecto que está permitiendo que los procesos de la industria sean más eficientes. En la próxima década, la robótica y la inteligencia artificial serán universales y las máquinas trabajarán junto con los humanos.

Estos avances le han dado un nuevo impulso a la prefabricación, concepto que hace referencia a la elaboración de ciertos elementos de un edificio en una fábrica, los que posteriormente son transportados al sitio de construcción para ser ensamblados.

“Este formato tiene diversas ventajas frente a la construcción en el mismo lugar: mejora la seguridad, rebaja los costos, reduce los tiempos de construcción y eleva la calidad del producto”, precisó Goldberg.

La construcción modular se verá revalorizada

Según el sitio especializado B1M, se estima que la construcción modular tendrá una valorización de US$ 130 mil millones sólo en Estados Unidos y Europa en 2030 y permitirá recortar los tiempos de construcción en hasta 50% y los costos en hasta 20%.

“No cabe duda de que el sector de la construcción tiene todo a su favor para ser un agente activo y transformador en la lucha contra el cambio climático. En esa misma línea, estamos convencidos de que el futuro es modular”, concluyó el gerente de Tecno Fast.

SiguienteSiguiente

Casa Matriz – La Montaña 692, Lampa, Santiago Chile | Showroom – Pdte. Eduardo Frei Montalva 17000, Colina, Región Metropolitana.
 cotizaciones@tecnofast.cl
  +56 2 27905000 +56 9 3469 5135

Espacios para trabajar

Espacios para vivir

Tecno Fast

Trabaja con nosotros

Ética y cumplimiento

Políticas de Privacidad
Canal de Denuncias
Modelo de Prevención del delito
Código de ética

Empresa

Sostenibilidad

Servicio al cliente

Portal Clientes
Retiro
Devolución
Mantención
Requerimiento
Manuales
Tutoriales

Noticias

Accesos

Proveedores
Webmail
WIP
Portal RRHH
Sistema gestión documental
Intranet

Contacto

Sucursales
Escríbenos
WhatsApp

Social

Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
© Tecno Fast 2025
Cotiza aquí Espacios para trabajar Espacios para vivir