Ir al contenido
Síguenos
+56 2 27905000
+56 9 3469 5135
Tecno Fast Perú
Alco
Triumph
Balat
Tecno Panel
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Por qué Tecno Fast
    • Relaciones con inversionistas
    • Sostenibilidad
    • Directores y Ejecutivos
    • Colaboradores
    • Certificaciones y Reconocimientos
  • Espacios para trabajar
    • Industrias
          • Salud

          • Educacion

          • Campamentos mineros y faenas

          • Energía

          • Agrícola

          • Salmonera

            Desarrollo de proyectos de construcción modular para diferentes industrias en Chile con Tecno Fast Modular
          • Salud

          • Educacion

          • Campamentos mineros y faenas

          • Energía

          • Agrícola

          • Salmonera

            Desarrollo de proyectos de construcción modular para diferentes industrias en Chile con Tecno Fast Modular
    • Oficinas modulares
          • Oficinas

          • Salas de venta

    • Baños modulares
          • Baños

          • Duchas

          • Salas de cambio

    • Almacenamiento
          • Bodegas

          • Galpones

          • Carpas

    • Casos de exito
          • Educación

          • Comedores

          • Salud

          • Locales comerciales

          • Educación

          • Comedores

          • Salud

          • Locales comerciales

    • Proyectos mineros
          • Campamentos

          • Hoteles

    • Operación de campamentos
          • Operación de Campamentos

    • Montaje industrial
          • Montaje

  • Hotelería
        • Hotel Village Calama

        • Hotel Village Chillepin

  • Espacios para vivir
    • Tecno Fast Home
          • Casas Modulares

    • Tiny Cabin
          • Tiny Cabin Deluxe

          • Tiny Cabin Vivo

          • Tiny Cabin Executive

          • Tiny Cabin Leaf

    • Tecno Kit
          • Panel Home

          • Panel Home Plus

          • Archiplan

          • Archiplan Plus

    • Hotelería
          • Hotel Village Calama

          • Hotel Village Chillepin

  • Catálogos
  • Noticias
  • Contáctanos
    • Contacto
    • Sucursales
  • Portal Clientes
  • Cotiza tu espacio
Cotiza
Quote Icon0
X
  • No hay productos en la lista
Inicio / Innovaciones y Tecnologías / Uso de madera en la construcción: una solución sostenible
  • 04/10/2024

Uso de madera en la construcción: una solución sostenible

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, es crucial reflexionar sobre cómo el país puede adoptar soluciones más amigables con el medio ambiente en sectores productivos claves como la construcción. En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento significativo en el uso de materiales sostenibles y de alta eficiencia energética, siendo la madera un poderoso aliado. Además de su robustez y durabilidad, este material tiene un menor impacto ambiental, convirtiéndose en una respuesta efectiva frente a la crisis climática.

En algunos países, las construcciones de madera superan el 60%, mientras que, en Estados Unidos y Canadá, el 90%. Incluso, en los últimos años ha ido más allá, superando su uso tradicional, siendo considerada para edificaciones de gran altura. Entonces, ¿por qué no apostar por la madera en nuestro país?

Uso de la madera: es un recurso que se puede recliclar

Este material es el único recurso para construir que es renovable y puede ser reciclado indefinidamente, lo que no sucede con los otros materiales. Una vez que deja de ocuparse para su propósito original, puede servir como base para otros productos.

Otro rasgo positivo es su baja energía incorporada, es decir, que se necesita menos energía para cosechar, extraer, fabricar y transportar hacia el destino final. Mientras los combustibles fósiles constituyen la fuente primaria de energía para fabricar acero y concreto, el sol entrega de manera natural la energía para que los árboles crezcan. A esto se suma que la madera requiere una cantidad más baja de energía para ser procesada en comparación a otros materiales.

Este material tiene la ventaja de absorber carbono, ayudando a filtrar y renovar el aire. Además, su fabricación genera emisiones de gases de efecto invernadero significativamente menores en relación con otros: la producción de una tonelada genera 33 kilos de emisiones netas de carbono, frente a los 265 kilos del concreto.

En un mundo que demanda soluciones rápidas y responsables, la construcción modular con madera no solo responde a las exigencias del mercado, sino que representa un compromiso con las futuras generaciones y el planeta.

Mario Yáñez, Gerente de Ingeniería e Innovación de Tecno Fast

EL FUTURO ES MODULAR 

www.tecnofast.cl  

AntAnterior
SiguienteSiguiente

Casa Matriz – La Montaña 692, Lampa, Santiago Chile | Showroom – Pdte. Eduardo Frei Montalva 17000, Colina, Región Metropolitana.
 cotizaciones@tecnofast.cl
  +56 2 27905000 +56 9 3469 5135

Espacios para trabajar

Espacios para vivir

Tecno Fast

Trabaja con nosotros

Ética y cumplimiento

Políticas de Privacidad
Canal de Denuncias
Modelo de Prevención del delito
Código de ética

Empresa

Sostenibilidad

Servicio al cliente

Portal Clientes
Retiro
Devolución
Mantención
Requerimiento
Manuales
Tutoriales

Noticias

Accesos

Proveedores
Webmail
WIP
Portal RRHH
Sistema gestión documental
Intranet

Contacto

Sucursales
Escríbenos
WhatsApp

Social

Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
© Tecno Fast 2025
Cotiza aquí Espacios para trabajar Espacios para vivir